Mundo financiero

Lea lecciones interesantes sobre el comercio. Noticias de economía.

SEMrush
  • Home
  • Politica de privacidad
  • Ultimas

¿Qué quieren decir con sobrecompra y sobreventa?

by Noticias

El término sobreventa se refiere a una condición en la que un activo ha cotizado a un precio más bajo y tiene el potencial de un rebote de precios. Una condición de sobreventa puede durar mucho tiempo y, por lo tanto, una sobreventa no significa que pronto se produzca una recuperación de los precios, o en absoluto. Muchos indicadores técnicos identifican niveles de sobreventa y sobrecompra.
oversold overbought forex

Muchas veces oímos en el comercio de las condiciones de sobrecompra y sobreventa. Oímos un estado analista que la cotización AUD / USD está sobrecomprado y debido a una corrección o de que el USD / CAD está sobrevendido y por un rebote. Pero ¿qué significa eso?

Los términos utilizados para describir una condición de mercado que se cuantifica por ciertos indicadores técnicos. Estos indicadores se llaman osciladores con dos ejemplos populares son el estocástico y el RSI. Un oscilador es un indicador de momento de uso común que mide el precio de la moneda actual en comparación con su precio histórico en un período de tiempo determinado. Se ve para medir la fuerza y ??el impulso de mover un par de divisas al medir el grado en que está sobrecomprado o sobrevendido una moneda. La escala de los indicadores de ambas es de 0 a 100.

Cuando Estocástico llega a un valor de 80, el mercado se considera sobrecomprado y cuando Estocástico alcanza un valor de 20, el mercado se considera sobrevendido. RSI utiliza la misma escala de 0 a 100, pero el valor de sobrecompra es de 70, mientras que el valor de sobreventa es de 30. La idea es que el mercado llegue a los extremos, la posibilidad de un aumento de la inversión. Sin embargo, un cambio no es inminente. Los mercados que se encuentran en una fuerte tendencia alcista de sobrecompra puede permanecer largos períodos de tiempo y de los mercados que se encuentran en una fuerte tendencia bajista puede permanecer sobrevendido por largos períodos de tiempo.

Por esta razón, estos osciladores tienen un valor limitado en mercados con tendencia. Sin embargo, cuando el mercado está en una tendencia bajista y el oscilador se mueve hacia arriba a la sobrecompra, no hay una mejor oportunidad de una inversión. Por otro lado, cuando el mercado está en una tendencia alcista y el oscilador se mueve hacia abajo a la sobreventa, también hay una buena probabilidad de una reversión. Aquí hay un ejemplo usando el gráfico diario del par AUD / USD. También trazarán en el gráfico es el indicador estocástico lento con los valores de 25,5,5.

AUDUSD

Se puede ver que mientras que el mercado está en una tendencia alcista, el estocástico se pasan más tiempo en una condición de sobrecompra y el poco tiempo en la condición de sobreventa. Además, cuando Estocástico se mueve hacia abajo a una condición de sobreventa, el mercado tiene una tendencia a la inversa. Pero la clave aquí es que el mercado estaba en una tendencia alcista. Si el mercado había estado en una tendencia bajista, lo contrario sería cierto.

Filed Under: Forex educación, Interesante

Estocástico rápido o Estocástico lento?

by Noticias

Uno de los indicadores técnicos nos enseñan en el curso de energía DailyFX es el oscilador estocástico.

Download Estocástico

Stochastic

Desarrollado por George C. Lane, en la década de 1950, el oscilador estocástico es un indicador de momento que muestra la ubicación de la actual pariente cercano de la gama alta / baja durante un determinado número de períodos. Los nuevos operadores por lo general quieren saber la diferencia entre Estocástico rápido y Estocástico lento. También quieren saber si la configuración predeterminada típica de 5,5 (por Estocástico rápido) o 5,5,5 (para Baja Estocástica) como se ve en la mayoría de los paquetes de gráficos desarrollado por FX son mejores o peores que la configuración predeterminada típica de 14 , 3 (para el Estocástico rápido) o 14,3,3 (para Baja Estocástica) se ve en acciones y futuros paquetes gráficos. En primer lugar, la diferencia entre el Estocástico Rápido y Baja Estocástica es sólo un promedio móvil. Al calcular el Estocástico rápido utilizando los valores de 5 y 5, el primer “5” es el valor bruto de Estocástica, mientras que el segundo “5” es un promedio de 5 periodos móviles de la primera “5”. Al utilizar Estocástico lento, los dos primeros 5 años son los mismos que con el Estocástico rápido, con el tercer “5” de ser un promedio móvil de la segunda “5”. Sí, es cierto, una media móvil de la media móvil.

Esto ralentiza el movimiento del indicador aún más abajo, de ahí el nombre de Baja Estocástica. Al reducir el movimiento del indicador hacia abajo, veremos menos señales de compra o venta en la tabla, pero deben ser las señales más fiables. Mediante el uso de un valor mayor en el cálculo del valor bruto de Estocástica, que lento que el indicador aún más. Es por eso que recomendamos a los operadores que utilizan gráficos FX de usar el Estocástico lento, con valores de 15,5,5. Esta combinación ofrece señales bastante fiables que pueden ofrecer las entradas sólidas en las oportunidades comerciales. El siguiente gráfico muestra la diferencia entre Estocástico rápido, con valores de 5,5 en comparación con el lento Estocástica con valores de 15,5,5.

EURAUD

Se puede ver lo fácil que es identificar las señales mediante el estocástico lento. Ser capaz de utilizar la herramienta técnica eficaz es la mayor parte de la batalla. Al mantener las cosas simples y coherentes, deberíamos empezar a ver resultados consistentes en nuestro comercio.

Información principal sobre el indicador

El indicador técnico del oscilador estocástico compara dónde cerró el precio de un valor en relación con su rango de precios durante un período de tiempo determinado.

El oscilador estocástico se muestra como dos líneas. La línea principal se llama% K. La segunda línea, llamada% D, es una media móvil de% K. La línea% K generalmente se muestra como una línea continua y la línea% D generalmente se muestra como una línea de puntos.

Hay varias formas de interpretar un oscilador estocástico. Tres métodos populares incluyen:

    Compre cuando el oscilador (% K o% D) caiga por debajo de un nivel específico (por ejemplo, 20) y luego suba por encima de ese nivel. Vender cuando el oscilador sube por encima de un nivel específico (por ejemplo, 80) y luego cae por debajo de ese nivel;

    Compre cuando la línea% K se eleve por encima de la línea% D y venda cuando la línea% K caiga por debajo de la línea% D;

Busca divergencias. Por ejemplo: donde los precios están haciendo una serie de nuevos máximos y el oscilador estocástico no supera sus máximos anteriores.

Cálculo

El oscilador estocástico tiene tres variables:

% K períodos (Pk). Este es el número de períodos de tiempo utilizados en el cálculo de% K. Por defecto es 5;

% K Períodos de ralentización (Sk). Este valor controla el suavizado interno de% K. Un valor de 1 se considera un estocástico rápido; un valor de 3 se considera un estocástico lento. Por defecto es 3;

% D períodos (Pd). Este es el número de períodos de tiempo utilizados al calcular un promedio móvil de% K. Por defecto es 3;

La fórmula para% K es:

% K = 100 * SUM (CERRAR – MIN (BAJO, Pk), Sk) / SUMA (MAX (ALTO, Pk) – MIN (BAJO, Pk)), Sk)

Dónde:

CERRAR: es el precio de cierre de hoy;
MIN (BAJO, Pk): es el mínimo más bajo en los períodos Pk;
MAX (ALTO, Pk): es el máximo más alto en los períodos Pk;
SUMA (CIERRE – MIN (BAJO, Pk), Sk) – cantidad compuesta CERRAR – MIN (BAJO, Pk) para el período Sk;
SUMA (MAX (ALTO, Pk) – MIN (BAJO, Pk)), Sk) – cantidad compuesta ALTO (Pk)) – MIN (BAJO, Pk) para el período Sk.

El promedio móvil% D se calcula según la fórmula:

% D = SMA (% K, Pd)

dónde:

Pd: es el período de suavizado para% K;
SMA: es la media móvil simple.

Filed Under: Forex educación, Interesante

¿Qué es una moneda fiduciaria?

by Noticias

Definición de divisas Fiat. Una moneda fiduciaria es el dinero declarado por el gobierno como moneda de curso legal, emitida por el estado el dinero que no puede ser legalmente convertible a cualquier otra cosa o de los productos básicos, como el oro o el dinero que no tiene valor intrínseco. El término, Äúfiat, AU viene de la palabra latina que significa, Aulet se haga, la Unión Africana, al igual que en un gobierno emitió el decreto. El dólar de EE.UU., junto con la mayoría de las monedas nacionales y todas las monedas de reserva, es una moneda fiduciaria. El presidente Nixon eliminó el respaldo del dólar por el oro en 1971 y permitió que el dólar flote para determinar su valor en relación con otras monedas fiduciarias en el momento. Todos los billetes de la Reserva Federal y la mayoría de las monedas en circulación son el dinero, porque el gobierno dice que no lo son, porque están respaldados por metales preciosos. El dinero fiduciario es comúnmente entendida como de papel, aunque también puede consistir en monedas de metal sobrevaluado. Bajo condiciones de manejo monetario adecuado, el dinero fiduciario de papel puede ser una moneda estable. Por lo general, una moneda fiduciaria, el dinero pierde valor una vez que el gobierno se niega a emitir garantizar aún más su valor a través de impuestos, pero esto no tiene por qué ocurrir.


Moneda fiduciaria concepto

El dinero fiduciario es una moneda sin valor intrínseco que se ha establecido como dinero, a menudo por la regulación gubernamental. El dinero fiduciario no tiene valor de uso, y tiene valor solo porque un gobierno mantiene su valor, o porque las partes que participan en el intercambio acuerdan su valor.

El dinero fiduciario se ha definido de diversas maneras como:

  1. Cualquier dinero declarado por un gobierno como moneda de curso legal.
  2. Dinero emitido por el estado que no es convertible por ley a ninguna otra cosa, ni tiene un valor fijo en términos de ningún estándar objetivo.
  3. Dinero intrínsecamente sin valor utilizado como dinero debido a un decreto del gobierno.
  4. Un objeto intrínsecamente inútil que sirve como medio de intercambio (también conocido como dinero fiduciario)

Historia: Durante la Guerra Civil Estadounidense, el Gobierno Federal emitió Notas de los Estados Unidos, una forma de moneda fiduciaria en papel conocida popularmente como “billetes verdes”. Su problema fue limitado por el Congreso un poco más de $ 340 millones. Durante la década de 1870, la retirada de las notas de circulación fue rechazada por el Partido del Dólar de los Estados Unidos. Fue denominado como ‘dinero fiduciario’ en una convención del partido de 1878.

Inflación
La adopción de la moneda fiduciaria por muchos países, desde el siglo XVIII en adelante, hizo posibles variaciones mucho mayores en la oferta de dinero. Desde entonces, se han producido grandes aumentos en la oferta de papel moneda en varios países, produciendo hiperinflaciones, episodios de tasas de inflación extremas mucho más altas que las observadas en períodos anteriores de productos básicos. La hiperinflación en la República de Alemania de Weimar es un ejemplo notable.

Una moneda de dinero fiduciario pierde en gran medida su valor si el gobierno emisor o el banco central pierden la capacidad o se niegan a garantizar aún más su valor. La consecuencia habitual es la hiperinflación. Algunos ejemplos en los que esto ha ocurrido son el dólar de Zimbabwe, China en 1945 y la marca en la República de Weimar en 1923.

Filed Under: Forex educación, Interesante

¿Cuál es el índice VIX?

by Noticias

Índice VIX de definición. El VIX o índice de volatilidad, es el símbolo para el Índice de Volatilidad del Chicago Board Options Exchange. Se trata de una medida popular y una mezcla ponderada de volatiltiy implícita de una serie de opciones sobre el S

¿Qué es el índice de volatilidad CBOE (VIX)?

Creado por el Chicago Board Options Exchange (CBOE), el índice de volatilidad, o VIX, es un índice de mercado en tiempo real que representa la expectativa del mercado de una volatilidad prospectiva de 30 días. Derivado de las entradas de precios de las opciones del índice S&P 500, proporciona una medida del riesgo de mercado y los sentimientos de los inversores. También es conocido por otros nombres como “Fear Gauge” o “Fear Index”. Los inversores, los analistas de investigación y los gerentes de cartera consideran los valores de VIX como una forma de medir el riesgo de mercado, el miedo y el estrés antes de tomar decisiones de inversión.
Para llevar clave

El índice de volatilidad CBOE, o VIX, es un índice de mercado en tiempo real que representa las expectativas del mercado para la volatilidad en los próximos 30 días.
Los inversores utilizan el VIX para medir el nivel de riesgo, miedo o estrés en el mercado al tomar decisiones de inversión.
Los comerciantes también pueden negociar el VIX utilizando una variedad de opciones y productos negociados en bolsa, o usar los valores de VIX para cotizar derivados.

vix index

¿Cómo funciona el VIX?

Para instrumentos financieros como acciones, la volatilidad es una medida estadística del grado de variación en su precio de negociación observado durante un período de tiempo. El 27 de septiembre de 2018, las acciones de Texas Instruments Inc. (TXN) y Eli Lilly & Co. (LLY) cerraron en torno a niveles de precios similares de $ 107.29 y $ 106.89 por acción, respectivamente. Sin embargo, una mirada a sus movimientos de precios durante el último mes (septiembre) indica que TXN (Blue Graph) tuvo cambios de precios mucho más amplios en comparación con el de LLY (Orange Graph). TXN tuvo una mayor volatilidad en comparación con LLY durante el período de un mes.

Extender el período de observación a los últimos tres meses (de julio a septiembre) revierte la tendencia: LLY tenía un rango mucho más amplio para cambios de precios en comparación con el de TXN, que es completamente diferente de la observación anterior realizada durante un mes. LLY tuvo mayor volatilidad que TXN durante el período de tres meses.

La volatilidad intenta medir la magnitud de los movimientos de precios que experimenta un instrumento financiero durante un cierto período de tiempo. Cuanto más dramáticos sean los cambios de precios en ese instrumento, mayor será el nivel de volatilidad, y viceversa.

La volatilidad se puede medir utilizando dos métodos diferentes. Primero se basa en realizar cálculos estadísticos sobre los precios históricos durante un período de tiempo específico. Este proceso implica calcular varios números estadísticos, como la media (promedio), la varianza y finalmente la desviación estándar en los conjuntos de datos de precios históricos. El valor resultante de la desviación estándar es una medida de riesgo o volatilidad. En programas de hoja de cálculo como MS Excel, se puede calcular directamente usando la función STDEVP () aplicada en el rango de precios de acciones. Sin embargo, el método de desviación estándar se basa en muchos supuestos y puede no ser una medida precisa de la volatilidad. Dado que se basa en precios pasados, la cifra resultante se denomina “volatilidad realizada” o “volatilidad histórica (HV)”. Para predecir la volatilidad futura para los próximos X meses, el enfoque comúnmente seguido es calcularlo para los últimos X meses y esperar que se siga el mismo patrón.

El segundo método para medir la volatilidad implica inferir su valor implícito en los precios de las opciones. Las opciones son instrumentos derivados cuyo precio depende de la probabilidad de que el precio actual de una acción en particular se mueva lo suficiente como para alcanzar un nivel particular (llamado precio de ejercicio o precio de ejercicio). Por ejemplo, digamos que las acciones de IBM se cotizan actualmente a un precio de $ 151 por acción. Hay una opción de compra en IBM con un precio de ejercicio de $ 160 y tiene un mes para expirar. El precio de dicha opción de compra dependerá de la probabilidad percibida en el mercado de que el precio de las acciones de IBM pase del nivel actual de $ 151 al precio de ejercicio de $ 160 dentro del mes restante hasta el vencimiento. Dado que la posibilidad de que tales movimientos de precios ocurran dentro del período de tiempo dado está representada por el factor de volatilidad, varios métodos de fijación de precios de opciones (como el modelo Black Scholes) incluyen la volatilidad como un parámetro de entrada integral. Dado que los precios de las opciones están disponibles en el mercado abierto, pueden usarse para derivar la volatilidad del valor subyacente (acciones de IBM en este caso). Dicha volatilidad, tal como está implícita o se infiere de los precios del mercado, se llama “volatilidad implícita (IV)”.

Aunque ninguno de los métodos es perfecto, ya que ambos tienen sus propios pros y contras, así como suposiciones subyacentes variables, ambos dan resultados similares para el cálculo de volatilidad que se encuentran en un rango cercano.

Extendiendo la volatilidad al nivel del mercado

En el mundo de las inversiones, la volatilidad es un indicador de cuán grande (o pequeño) se mueve el precio de una acción, un índice específico del sector o un índice a nivel de mercado, y representa la cantidad de riesgo asociado con el sector de seguridad en particular. o mercado. El ejemplo específico de stock anterior de TXN y LLY puede ampliarse a nivel de sector o de mercado. Si se aplica la misma observación sobre los movimientos de precios de un índice específico del sector, digamos el índice bancario NASDAQ (BANK) que comprende más de 300 acciones de servicios bancarios y financieros, se puede evaluar la volatilidad realizada del sector bancario en general. Ampliarlo a las observaciones de precios del índice de nivel de mercado más amplio, como el índice S&P 500, ofrecerá un vistazo a la volatilidad del mercado más grande. Se pueden lograr resultados similares deduciendo la volatilidad implícita de los precios de las opciones del índice correspondiente.

Tener una medida cuantitativa estándar para la volatilidad facilita la comparación de los posibles movimientos de precios y el riesgo asociado con diferentes valores, sectores y mercados.

El índice VIX es el primer índice de referencia introducido por el CBOE para medir la expectativa de volatilidad futura del mercado. Al ser un índice prospectivo, se construye utilizando las volatilidades implícitas en las opciones del índice S&P 500 (SPX) y representa la expectativa del mercado de una volatilidad futura de 30 días del índice S&P 500, que se considera el indicador principal del amplio mercado bursátil estadounidense. Introducido en 1993, el Índice VIX es ahora un indicador establecido y reconocido mundialmente de la volatilidad del mercado de valores de EE. UU. Se calcula en tiempo real en función de los precios en vivo del índice S&P 500. Los cálculos se realizan y los valores se transmiten durante las 2:15 a.m. CT y las 8:15 a.m. CT, y entre las 8:30 a.m. CT y las 3:15 p.m. CONNECTICUT. CBOE comenzó a difundir el Índice VIX fuera del horario comercial de EE. UU. En abril de 2016.
Cálculo de los valores del índice VIX

Los valores del índice VIX se calculan utilizando las opciones SPX estándar negociadas por CBOE (que caducan el tercer viernes de cada mes) y las opciones SPX semanales (que caducan todos los demás viernes). Solo se consideran las opciones de SPX cuyo período de vencimiento es de 23 días y 37 días.

Si bien la fórmula es matemáticamente compleja, en teoría funciona de la siguiente manera. Estima la volatilidad esperada del índice S&P 500 agregando los precios ponderados de múltiples opciones de venta y venta de SPX en una amplia gama de precios de ejercicio. Todas esas opciones de calificación deben tener precios válidos de compra y venta distintos de cero que representen la percepción del mercado de qué precios de ejercicio de las opciones se verán afectados por el subyacente durante el tiempo restante hasta el vencimiento. Para obtener cálculos detallados con un ejemplo, puede consultar la sección “Cálculo del índice VIX: paso a paso” del documento técnico VIX.
Evolución de VIX

Durante su origen en 1993, VIX se calculó como una medida ponderada de la volatilidad implícita de ocho opciones de compra y venta al momento del S&P 100, cuando el mercado de derivados tenía una actividad limitada y estaba en etapas de crecimiento. A medida que los mercados de derivados maduraban, diez años después, en 2003, CBOE se asoció con Goldman Sachs y actualizó la metodología para calcular VIX de manera diferente. Luego comenzó a usar un conjunto más amplio de opciones basadas en el índice S&P 500 más amplio, una expansión que permite una visión más precisa de las expectativas de los inversores sobre la volatilidad futura del mercado. La metodología adoptada en ese momento continúa vigente y también se utiliza para calcular otras variantes del índice de volatilidad.

Ejemplo del mundo real del VIX

El valor de la volatilidad, el miedo de los inversores y los valores del índice VIX suben cuando el mercado está cayendo. Lo contrario es cierto cuando el mercado avanza: los valores del índice, el miedo y la volatilidad disminuyen.

Un estudio comparativo del mundo real de los registros pasados ??desde 1990 revela varios casos en los que el mercado general, representado por el índice S&P 500 (Gráfico Naranja) se disparó, lo que llevó a que los valores VIX (Gráfico Azul) cayeran al mismo tiempo, y viceversa.

También se debe tener en cuenta que el movimiento VIX es mucho más que el observado en el índice. Por ejemplo, cuando el S&P 500 disminuyó alrededor del 15% entre el 1 de agosto de 2008 y el 1 de octubre de 2008, el aumento correspondiente en VIX fue de casi 260%.

En términos absolutos, los valores de VIX superiores a 30 generalmente están vinculados a una gran volatilidad resultante de una mayor incertidumbre, riesgo y temor de los inversores. Los valores de VIX por debajo de 20 generalmente corresponden a períodos estables y libres de estrés en los mercados.
Cómo negociar el VIX

El índice VIX ha allanado el camino para utilizar la volatilidad como un activo negociable, aunque a través de productos derivados. CBOE lanzó el primer contrato de futuros negociados en bolsa basado en VIX en marzo de 2004, al que siguió el lanzamiento de opciones de VIX en febrero de 2006. Dichos instrumentos vinculados a VIX permiten una exposición pura a la volatilidad y han creado una nueva clase de activos por completo. Los operadores activos, los grandes inversores institucionales y los gestores de fondos de cobertura utilizan los valores vinculados a VIX para la diversificación de la cartera, ya que los datos históricos demuestran una fuerte correlación negativa de la volatilidad con los rendimientos del mercado de valores, es decir, cuando los rendimientos de las acciones bajan, la volatilidad aumenta y viceversa. .

Además del índice VIX estándar, CBOE también ofrece otras variantes para medir la volatilidad del mercado. Otros índices similares incluyen el Cboe ShortTerm Volatility Index (VXSTSM), que refleja la volatilidad esperada de 9 días del S&P 500 Index, el Cboe S&P 500 3-Month Volatility Index (VXVSM) y el Cboe S&P 500 6-Month Volatility Index (VXMTSM) ) Los productos basados ??en otros índices del mercado incluyen el índice de volatilidad Nasdaq-100 (VXNSM), el índice de volatilidad Cboe DJIA (VXDSM) y el índice de volatilidad Cboe Russell 2000 (RVXSM). Las opciones y futuros basados ??en RVXSM están disponibles para operar en plataformas CBOE y CFE, respectivamente.

Como todos los índices, uno no puede comprar el VIX directamente. En cambio, los inversores pueden tomar posición en VIX a través de contratos de futuros u opciones, o a través de productos negociados en bolsa (ETP) basados ??en VIX. Por ejemplo, ProShares VIX Short-Term Futures ETF (VIXY), iPath Series B S&P 500 VIX Short Term Futures ETN (VXXB) y VelocityShares Daily Long VIX Short-Term ETN (VIIX) son muchas de esas ofertas que rastrean cierto índice de variante VIX y tomar posiciones en contratos de futuros vinculados.

Los operadores activos que emplean sus propias estrategias comerciales y algoritmos avanzados utilizan valores VIX para fijar el precio de los derivados que se basan en acciones beta altas. Beta representa cuánto puede moverse un precio de acciones en particular con respecto al movimiento en un índice de mercado más amplio. Por ejemplo, una acción que tiene una beta de +1.5 indica que es teóricamente un 50% más volátil que el mercado. Los operadores que realizan apuestas a través de opciones de acciones beta tan altas utilizan los valores de volatilidad VIX en la proporción adecuada para fijar correctamente el precio de sus operaciones de opciones.

Filed Under: Forex educación, Interesante

¿Cuál es el efecto de Fisher?

by Noticias

Definición Efecto Fisher. El efecto Fisher es una teoría que postula que la tasa de interés nominal se compone de la tasa de interés real más la tasa esperada de inflación. Un corolario de divisas, el efecto internacional de Fisher, afirma que se mueve el dinero de monedas de bajo rendimiento en monedas de mayor rendimiento, ya que los inversores persiguen una mayor rentabilidad sobre el capital. Si las tasas de interés se supone que están en equilibrio, valor de la moneda cambiará depende de las diferencias en la inflación de cada país. Si la inflación se ha armonizado a nivel mundial, los valores de divisas en moneda cambiará depende de las diferencias en las tasas nominales de interés. Una estrategia común de divisas, a veces llamado el “carry trade”, los intentos de aprovechar este diferencial de tasas entre los países. En economía, la hipótesis de Fisher, a veces se denomina paridad de Fisher, es la propuesta por Irving Fisher que la tasa de interés real es independiente de las medidas monetarias, en especial la tasa de interés nominal. La tasa de interés nominal es la tasa de interés se enteró de su banco. La tasa de interés real se corrige la tasa nominal para el efecto de la inflación con el fin de volver a exponer la rapidez con el poder adquisitivo de una cuenta de ahorro se elevará a través del tiempo.

El efecto Fisher internacional (a veces referido como hipótesis abierta de Fisher) es una hipótesis en las finanzas internacionales que sugiere diferencias en las tasas de interés nominales de reflejar los cambios esperados en el tipo de cambio spot entre los países. La hipótesis establece específicamente que se espera un tipo de cambio spot para cambiar igualmente en la dirección opuesta del diferencial de tipos de interés; por lo tanto, se espera que la moneda del país con la tasa de interés nominal superior a depreciarse frente a la moneda del país con la tasa de interés nominal más baja, ya que las tasas de interés nominales más altos reflejan una expectativa de inflación.

InstaForex
Fisher hypothesis
El efecto Fisher afirma que, en respuesta a un cambio en la oferta de dinero, las tasas de interés nominales cambios en tándem con los cambios en la tasa de inflación en el largo plazo. Por ejemplo, si la política monetaria fuera a causar inflación aumente en 5 puntos porcentuales, la tasa de interés nominal en la economía eventualmente aumentar también en 5 puntos porcentuales.

Con el fin de entender el efecto de Fisher, que es crucial para entender los conceptos de las tasas de interés nominales y reales.
Las tasas de interés nominales son lo que la gente en general se imaginan cuando piensan en las tasas de interés, ya que las tasas de interés nominales sólo indican el retorno monetario que uno de depósito ganará en un banco. Por ejemplo, si la tasa de interés nominal es del 6 por ciento al año, entonces la cuenta bancaria de un individuo tiene un 6 por ciento más dinero en el próximo año de lo que hizo este año (asumiendo, por supuesto, que el individuo no hizo ninguna retiros).

Por otro lado, las tasas de interés real de tomar el poder adquisitivo en cuenta. Por ejemplo, si la tasa de interés real es del 5 por ciento por año, entonces el dinero en el banco será capaz de comprar un 5 por ciento más cosas el año que viene que si se retiró y pasó hoy. Probablemente no es de extrañar que el vínculo entre las tasas de interés nominales y reales es la tasa de inflación, ya que la inflación cambia la cantidad de cosas que una determinada cantidad de dinero puede comprar. En concreto, la tasa de interés real es igual a la tasa de interés nominal menos la tasa de inflación. Dicho de otra manera, la tasa de interés nominal es igual a la tasa de interés real más la tasa de inflación. Esta relación se refiere a menudo como la ecuación de Fisher.
Supongamos que la tasa de interés nominal en una economía es del 8 por ciento al año, pero la inflación es del 3 por ciento por año. Lo que esto significa es que, por cada dólar que alguien tiene en el banco hoy, tendrá 1,08 dólares el próximo año. Sin embargo, debido a las cosas tiene un 3 por ciento más caro, su 1,08 dólares no comprar un 8 por ciento más cosas el próximo año, que sólo va a comprar su 5 por ciento más cosas el año que viene. Esta es la razón por la tasa de interés real es del 5 por ciento.

Esta relación es especialmente evidente cuando la tasa de interés nominal es el mismo que el RATE inflación si el dinero en una cuenta de banco gana un 8 por ciento por año, pero los precios aumentan en un 8 por ciento en el transcurso del año, el dinero se ha ganado un rendimiento real de cero.

El efecto Fisher señala cómo, en respuesta a un cambio en la oferta de dinero, los cambios en la tasa de inflación afectan a la tasa de interés nominal. La teoría cuantitativa del dinero establece que, en el largo plazo, los cambios en la oferta de dinero como resultado cantidades correspondientes de la inflación. Además, los economistas en general de acuerdo en que, en el largo plazo, los cambios en la oferta de dinero no tienen un efecto sobre las variables reales. Por lo tanto, un cambio en la oferta de dinero no debería tener un efecto sobre la tasa de interés real.

Si la tasa de interés real no se ve afectada, a continuación, todos los cambios en la inflación deben reflejarse en la tasa de interés nominal, que es exactamente lo que los reclamos de efecto Fisher.
Es importante tener en cuenta que el efecto de Fisher es un fenómeno que aparece en el largo plazo, pero que pueden no estar presentes en el corto plazo. En otras palabras, las tasas de interés nominales no saltan inmediatamente cuando los cambios de la inflación, debido principalmente a una serie de préstamos han fijado las tasas de interés nominales, y estas tasas de interés se establece en función del nivel esperado de inflación. Si hay inflación inesperada, las tasas de interés reales pueden caer en el corto plazo, porque las tasas de interés nominales se fijan en algún grado. Con el tiempo, sin embargo, la tasa de interés nominal se ajustará para que coincida con la nueva expectativa de la inflación.
Técnicamente hablando, entonces, el efecto Fisher afirma que las tasas de interés nominales se ajustan a los cambios en la inflación esperada.

Filed Under: Forex educación, Interesante

  • 1
  • 2
  • Next Page »

Categorias

  • Business News
  • Celulares
  • Curso
  • Deportes
  • Dia noticias
  • Diario de noticia
  • Economia
  • Economy
  • Forex
  • Forex Broker Avatrade
  • Forex Broker Revision
  • Forex brokers
  • Forex educación
  • Forex estrategia
  • FxPro forex broker
  • Interesante
  • Invest
  • Markets.com opinion
  • Mundo
  • Negocios dinero
  • Noticias
  • Phone
  • Populares Noticias
  • Revisión Alpari
  • Revisión AVAFX
  • Revisión Deltastock
  • Revisión Dukascopy
  • Revisión Easy Forex
  • Revisión Hotforex
  • Revisión Instaforex
  • Revisión Plus500
  • Tech
  • Tecnología noticias
  • Teléfonos
  • Uncategorized
  • Vida noticias

Link

  • Home
  • Politica de privacidad
  • Ultimas
Noticias 2007